Saltar al contenido

Un relato sobre la amistad: Recreo Uruguayo presentó «Luchemos por la vida»

Crónica: Ariel Ebra/ Fotos: Yoel Alderisi

En tiempos oscuros, nefastos, donde la crueldad parece moneda corriente, la presentación de «Luchemos por la vida» de Recreo Uruguayo fue encender una antorcha de esperanza donde el fuego es alimentado por valores inclaudicables: la amistad, el compartir, el amor , el respeto y la independencia.


Ciudad de gatos fue el lugar elegido para el convite. Se podían ver mesas con remeras, fanzines y mucho más de cada banda que fueron postales de autogestión, una manera artesanal, con mucho compromiso y esfuerzo.
La noche comenzó con la Gino Rennies band que ya han compartido varias fechas con Recreo Uruguayo, otra muestra de cómo la música tiende puentes, una cofradía musical y amiguera. La banda, que trajo mucho público que es fiel seguidor, no paró de cantar y sumarse al ida y vuelta que se proponía desde arriba del escenario. El grito de batalla fue «Arenga» con canciones como «El tuco de mamá», «Ringuelet» y «Bodegón».
Fama y guita tomaron la posta a puro desparpajo, baile y festejo. Hubo trencito, hubo látigo S&M, marcha peronista y canciones para danzar y gritar a viva voz.
El show de Recreo tuvo tantas aristas como variedad tienen sus canciones. Se subieron todos los invitados que compartieron su arte en las canciones del disco: Carmen Sánchez Viamonte, Pablo Matías Vidal, Richard de Fama y Guita y muchas más amigos y colegas.
También se subieron a cantar temas de Recreo la Gino Rennies y Súper piba bajo el nombre de Descanso Charrúa, un guiño a la hermandad arriba y abajo del escenario.
También hubo lugar para sentidas versiones de «Homero» de Viejas locas , «La guitarra» de los Auténticos decadentes y esa Coda de «No tengo nada» de Embajada Boliviana. Ningún tema lo eligieron de forma casual, hay un hilo conductor entre esas canciones que hablan de clases sociales, de la música como forma de vida, de ser feliz con lo más importante: tener a alguien con quién compartir.
Luchemos por la vida es un manifiesto acerca de la amistad, compartir, soñar e imaginar,con numerosas citas a libros, películas, juegos y como batallar ante la apabullante rutina que nos envuelve día a día .Recreo Uruguayo es un abrazo enorme que se expande, contagia y suma voluntades show a show.
El final épico fue con la banda tocando a guitarra y voz entre el público dos canciones: «El cuerito» y «Piñata».