
Recuerdo la primera vez que vi en vivo a El mató, fue en el Atenas, en el mismo lugar que se presentó ayer, (corría el año 2018 y la banda presentaba La síntesis O’konor). Cinco años después volví a la misma calle, al mismo sitio, a la misma celebración. Esta vez, para la presentación de Super Terror.
Afuera, las multitudes, inquietas, se burlaban del calor y la lluvia, adentrándose en el ritual de una de las últimas celebraciones del año, para la banda y su público. La famosa previa, consiste generalmente, en refrescarse con alguna birrita que pasea de mano en mano al igual que el faso que se “rompe” algún desconocido, y que a partir de ese momento se vuelve un amigo para el show, y un poco para siempre.
Afuera el humo de los puestos de comida se fusionaba con el calor, perfumando el ambiente, la ropa y el pelo. El microestadio Atenas estallaba con la euforia del público y la humedad de un verano platense. Las puertas abrían a las 19 hs; el show comenzó a las 21:21 hs. Las guitarras de Pantro Puto y Niño Elefante empezaron a sonar con los primeros acordes de “El magnetismo” para luego, seguir con “Un segundo plan”, tema del ultimo disco llamado “Super terror” que fue presentado en el mes de Julio de este año, y al que se debe esta gira que emprendió la banda.

La banda hizo un recorrido con los temas de distintos álbumes, si bien la mayoría era de los discos “La sintesis O’Konor”(2017) y “Super terror”(2023), no faltaron canciones de “La Dinastía Scorpio” (2011) “Dia de los muertos” ( 2008) “La otra dimensión” (2019) y por ultimo “Un millón de euros” (2006) 22 canciones tocadas y cantadas por miles de almas y una banda. Dos horas y treinta y ocho minutos de un show musical acompañado de imágenes y films en la pantalla del escenario, que hacen a la identidad visual de la banda, la cual se expresa en posters, stickers, y pintadas entre otros medios de expresión de una juventud politizada que entiende que en este mundo peligroso tenemos que estar juntos. De esa juventud adulta que en algún momento junto a un grupo de amigos quiso formar una banda de rock and roll y acabó por guardar las guitarras en un placard, de esa que alguna vez tuvo miedo, pero ya se fué.

No faltaron los cánticos del público al grito y compás de “y ya lo vé, y ya lo vé, el que no salta votó a Milei” haciendo referencia al descontento social y cultural que se expresa desde siempre en el medio artístico y que se ha incrementado mayoritariamente en el último tiempo frente a la victoria del actual presidente y un poco de nuestra derrota. “Mauricio Macri LPQTP” Y “Yo no lo voté” fueron dos de las consignas que se escucharon también durante la noche del recital.
Algunos de los fans, le insistieron a Santiago para que cantara el hit de este año“ No podrás” del artista Cristian Castro, versión que saltó al top 10 de canciones más escuchadas por el público este 2023 y que tiene su origen en las sesiones del programa FA! de Mex Urtizberea y aunque no fue posible, no faltaron los chistes, la sonrisa y la complicidad entre el público y Santi.

En palabras de mi amigo, quién me acompañó, El mató representa para muchos fanáticos que siguen a la banda desde sus orígenes platenses allá por el 2003, una máquina de generar sentimientos y energía de cuidado y coneccion con el de al lado, con el desconocido que se vuelve conocido, con el que te cuida y abraza en estos tiempos, el mató es la mejor forma de cerrar este año, desde el disco que se escucha en casa, o en el trabajo a ese presente eterno que ofrece el show.

El próximo 20 de Diciembre la banda se presentará en el centro cultural Konex, les recomendamos que no se lo pierdan. Recuerden mantenerse hidratadxs, entrada y documento en mano, disfrutar y cuidarnos.
Crónica por Abril Millaray
Fotos gentileza de Alquimia