Saltar al contenido

Concierto Homenaje a Horacio Guaraní en su Centenario

HORACIO PUEBLO
Concierto Homenaje a Horacio Guaraní en su Centenario

La Cantora Nadia Matilde se complace en anunciar un concierto homenaje a Horacio Guaraní, uno de los más grandes exponentes del folklore argentino, en su centenario.


El evento se llevará a cabo el domingo 2 de Noviembre, 20hs en Casa Suiza, calle 2 n621 e/43 y 44, La Plata, Bs. As
Contará con la participación de destacados artistas de la escena musical folclórica local y nacional.
Durante el concierto, se interpretarán algunas de las canciones más emblemáticas de Horacio Guaraní, como «Si se calla el cantor», «Guitarra de medianoche» y «Puerto de Santa Cruz», entre otras.
La Nadia Matilde, cantora, y gestora cultural, que ya tiene una enorme experiencia en la producción e interpretación de varios homenajes «El Violetazo» (homenaje a Violeta Parra en sus 100 años), «El Chavelazo» (homenaje a Chavela Vargas en sus 100 años),
«Te recuerdo Víctor» (homenaje a Víctor Jara) manifestó: «Es un honor poder rendir homenaje a Horacio Guaraní junto a mis compañeros y compañeras.
Es un enorme artista que nos ha marcado culturalmente desde su poesía, música, sus interpretaciones, y sobre todo, desde su implacable lucha social.
Éste concierto será dedicado a mí padre, quien me inculcó el amor por el inconmensurable Horacio Guaraní.»
El concierto es una oportunidad única para los amantes de la música folklórica argentina que abrirá una puerta a nuestra infancia, nuestras casas, donde la voz de Horacio Guaraní marcó a fuego nuestras vidas y recuerdos familiares.

Detalles del Evento

  • Fecha: domingo 2 de Noviembre
  • Lugar: Casa Suiza calle 2 N 621
  • Hora: 20hs
  • Entradas al alias: lanadiamatilde.mp
    Sobre Horacio Guaraní
    Horacio Guaraní fue un cantor, compositor, guitarrista y actor argentino, considerado
    uno de los más grandes exponentes del folklore argentino.
    Nació el 15 de mayo de 1925 y falleció el 13 de enero de 2017. Su música y lucha por
    los y las trabajadoras le valió ser perseguido y exiliado durante la última dictadura
    militar argentina.
    Horacio Guaraní es un referente indiscutido para generaciones de artistas y su poesía
    es bandera de luchas sociales.