CIKES presenta Bruto S.A., un álbum conceptual de rock con tintes pop y psicodelia de inspiración retro. Son nueve canciones que construyen una atmósfera envolvente y cinematográfica alrededor de una inquietante historia sobre las relaciones de poder y el adoctrinamiento laboral, con múltiples referencias a la cultura pop. A lo largo del tracklist, se narra la experiencia de un empleado que descubre la verdad siniestra de la empresa en la que trabaja: una organización dedicada al desarrollo personal, que promete transformar la vida de quienes se suman a sus programas. A medida que el disco avanza, la trama termina mostrando que, tras esa fachada benevolente, se oculta una red de manipulación, vigilancia y control.

En Bruto S.A. lo cotidiano se vuelve siniestro y el protagonista termina dudando de su propia percepción. Así, el álbum propone una verdadera experiencia inmersiva; un viaje emocional y casi onírico en el que el oyente entrará en un mundo oscuro que roza lo cinematográfico y transitará entre la revelación y la paranoia. Apoyado en sintetizadores densos y guitarras protagonistas, con el devenir de la escucha, la intriga y la tensión crecerán, pero también la fascinación y el disfrute.
Entre sus influencias, pueden encontrarse reminiscencias al rock psicodélico de bandas como The Doors o Pink Floyd, al synth pop oscuro de los ochenta y a la sensibilidad más moderna de Tame Impala. Sin embargo, CIKES también se nutre del cine, especialmente en lo conceptual y lo visual, y toma prestado elementos del universo de David Lynch y de David Cronenberg, del terror ochentoso y de realizadores como John Carpenter. Esta última influencia se ve, por ejemplo, en el clima tenso que genera “Coartada”, cuarto track del álbum, donde también aparece un conflicto moral que remite a Crimen y Castigo de Dostoievski.
Marcos Cikes (La Plata, 1998) es un músico, compositor y productor argentino. Inició su carrera profesional en 2019 y desde 2021 desarrolla su proyecto solista, donde explora un sonido pop-rock contemporáneo con tintes psicodélicos y una impronta visual cinematográfica.

Además se desempeña como guitarrista de Mora y los Metegoles, banda con la que se ha presentado en escenarios emblemáticos de Argentina y ha girado por Latinoamérica -recientemente completó su primera gira internacional, con presentaciones en México, Costa Rica y Guatemala-. Además, ha trabajado como sesionista y realizado producciones de guitarras para diversos artistas. En 2023 lanzó su álbum debut, titulado Sala de Espera, y actualmente está presentando su segundo trabajo discográfico, Bruto S.A., una obra conceptual que combina narrativa, sonido y estética en una experiencia inmersiva. Junto a este nuevo lanzamiento, también incursionó en la realización audiovisual, dirigiendo el videoclip de “El desastre”, primer corte del álbum.
TRACKLIST
No te creas lo que ves
Los rumores
El desastre que dejas
Coartada
La fiesta
Desde el primer momento
Deidad
POV
Bruto S.A.
FICHA TÉCNICA BRUTO S.A.
Producido por Juan Francisco Orbegoso (Canki)
Grabación de bajos y baterías en Druh Estudio por Eduardo Carreras Mezcla y mastering por Nicolas Carlino
Producción de baterías por Aziz Asse
Producción de audio de baterías y drum doctor por Agustín Gulayin
Baterías y sintetizadores por Marco Salanoue
Sintetizadores por Gonzalo Parente
Bajos por Nicolas Carlino
Percusiones por Aziz Asse
Guitarras eléctricas y voz por Marcos Cikes
Diseño de logo por Mora Palvi
Fotografía de portada por Lucía Carciofi
Fotografías de prensa por Chiara Girimonti
Letra y música por Marcos Cikes
Comunicación por Pilar Muñoz