Aru y el Futuro es una refracción. Una voz, una manera de ejecutar, una propuesta constante de transformación, que cuando viaja hacia oídos con memorias particulares proyectarán distintos colores.



Hay quienes escuchan rock, hay quienes escuchan punk, hay quienes escuchan sonidos industriales, electrónicos, una guitarra acústica e incluso folklore, en esta travesía alternativa a lo largo de ésta aventura, Aru y el Futuro ha sacado 4 discos, además de varias sesiones audiovisuales y videoclips. Se presentó en espacios como Ciudad Vieja, Cest la Vie, CC Matienzo, Vuela el pez, Hasta Trilce, Lucille, Strummer, The Roxy, el Club de Arte Tempuja, y Casa Maestro De Vicenzo, entre otros. Compartió escenario con artistas como Luciana Jury, Flopa Lestani, Paula Maffia, Florencia Ruiz y Marilina Bertoldi.
Creo que en la sonoridad de ARU y el futuro se pueden encontrar varios estados .Se puede percibir impactante y agresivo en determinados momentos con letras muy crudas,existencialistas y directas , bases electrónicas tocadas , guitarras que podrían ser sintetizadores y sintetizadores que podrían ser guitarras , trabajando a contrapunto y ambientalmente, como una dupla que juega de memoria , de ahí , se puede caer rápidamente en la intimidad de un piano y una voz , y así como se cae , se puede volver a subir por canciones ambientales con estructuras clásicas, hasta volver a caer, pero ésta vez en un pozo ciego llegando a un enfrentamiento con la oscuridad , con la ausencia , con la realidad . El camino que propone el proyecto es ecléctico sin dudas, añade Aru.
Su videoclip llamado «Lagrimas en los Huesos», tuvo un fuerte reconocimiento tanto en el 7mo Festival de Chascomús, llevándose el premio a mejor video clip del año. En ‘Río International Web Festival de Brasil, PL Music Awards de Polonia, fue ternado en la categoría «Mensaje Importante sobre la crisis del Ser Humano y el Medio Ambiente», primer premio en «Mensaje sobre el medio ambiente» en Sea of Art (Festival Internacional Noruega) entre otros países de Europa como Hungría y España.

En 2023 Aru y el Futuro lanzó el album ‘Amarrados a la Orilla del Mundo’ adentrándose de lleno en un proceso rumbo a un sonido electro-industrial. En 2024 comenzaron una serie de formatos acústicos audiovisuales. «Mí nube» (piano y voz) fue el nombre del Volumen 1. En Abril de 2025 se estrenó el segundo volumen llamado «¿Y si desaparece el mundo al amanecer?» adentrándose en una faceta Acústica ya recorrida en su camino pero con una fuerte impronta del folklore- folk alternativo.
ARU y el futuro está atravesado por la canción pop , por la electrónica que cada vez se acerca más a lo industrial. Está fuertemente influenciado por la música ambiental , el histrionismo que siempre propuso el tango en sus cantores como así tmb por los silencios , los espacios de la música contemporánea . Creo que es un buen lugar donde conviven el brutalismo y el minimalismo, el amor por la vida y los pensamientos suicidas, aclara.
A fines de 2025 presentará la 3ra sesión audiovisual llamada «Amarrados vivos». Actualmente el 5to disco del proyecto se encuentra en las fases finales para ser lanzado en 2026 y así continuar con éste ecléctico y curioso camino.

Amarrados Vivos es una sesión audiovisual grabada a principios de 2025 en un galpón, un espacio de producción llamado Kontainer Audiovisual .Sentía que tenía que lograr congelar el tiempo transcurrido en los últimos dos años , donde a partir del último disco llamado » Amarrados a la orilla del Mundo» , se trabajó mucho, se armó un equipo muy fuerte y se terminó de consolidar la identidad del proyecto.En ésta etapa que ya estamos cerrando pudimos componer una versión alternativa como siempre soñamos, una composición muy milimétrica de la puesta escénica , la iluminación, el vestuario y la fotografía . La banda pudo llegar a equilibrar la electrónica del disco con el toque humano de una manera muy particular, encontrando en la misma sonoridad del disco una reinvención de los estados .Yo sentía que teníamos que dejar registro de éste esfuerzo , cuenta el artista.
Nuestro quinto disco ya está terminado . Ya está listo para salir .Estamos en el proceso donde al disco le tenemos que dar una identidad como grupo, ensayando, quizás olvidando al mismo disco para encontrar en la música que suena nuevas versiones , versiones vivas y superadoras de las ya existentes , para luego volver a sentir el esfuerzo y que ese esfuerzo nos lleve a pensar en una sesión audiovisual que deje registro de la obra , quizás estamos buscando el infinito y no lo sabemos todavía .
Escribe ARIEL EBRA